TRADICIONES, COSTUMBRES Y GASTRONOMIA MONSEFUANA
Esta feria que recoge toda la tradición y cultura de este pueblo muchick, cada año recibe a más visitantes no solo del mismo Lambayeque, sino también de otras regiones que llegan precisamente para disfrutar de esta fiesta.
Desde que el profesor Limberg Chero creó el Fexticum, la feria se convirtió en una excelente oportunidad económica para todos los habitantes de este distrito. Ahora es fácil hallar pequeños restaurantes en las casas de los monsefuanos, que ofrecen riquísima comida a los visitantes. Además, la venta de artesanía ha incrementado y cada vez más monsefuanos apuestan por este rubro.
La Asociación de Panaderos Monsefuanos presentó la gran variedad de panes que se producen en este distrito, conocidos por su excelente calidad y buen sabor, lo que se ha convertido en una atracción infaltable en la feria. Ellos presentaron el pastel relleno más grande, el que alcanzó a medir 10 metros.
En los dos últimos días del Fexticum 2014, el "Festival del Pato" ofrecerá en el Recreo Campestre "El Pionero", en Callanca, los mejores platos a base de la carne de esta ave, lo que promete ser todo un éxito. Por la tarde, los caballos peruanos de paso llegarán hasta el estadio municipal para deleite del público. En ese mismo lugar, grupos de baile se enfrentarán para ganar el Concurso de Danzas Folklóricas 2014.
Hoy, en su último día de la feria, los visitantes apreciarán lo mejor de la artesanía monsefuana, que estará a la venta en el parque principal del distrito.
Luego de ofrecer la mejor comida norteña y de brindar con la mejor chicha de jora, el Fexticum 2014 llegará a su fin con la Noche de Bengala, donde los mejores artistas monsefuanos despedirán a los visitantes.
El arroz con pato, el seco de cabrito y las panquitas de life, son los platos más vendidos en la feria.
Este año se espera recibir en los 10 días de feria a más de 10 mil turistas regionales, nacionales e internacionales en Monsefú, distrito que ofrece los servicios de hospedaje y traslado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario